Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Perfil de habilidades psicológicas en taekwondistas universitarios y su relación con el éxito en competición

2014; SciELO; Volume: 14; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.4321/s1578-84232014000300002

ISSN

1989-5879

Autores

Octavio Álvarez, Isaac Estevan, Coral Falcó, António Hernández-Mendo, Isabel Castillo,

Tópico(s)

Sports Performance and Training

Resumo

Resumen: Se presenta el perfil de habilidades psicológicas y su poder predictivo sobre el éxito deportivo en taekwondistas universitarios de competición.Para ello se evaluó una muestra representativa de 89 taekwondistas (50 hombres y 39 mujeres) con edades entre 18 y 34 años (M = 22,2; DT = 3,34) que competían en el Campeonato de España Universitario 2011.Se les administró el Inventario Psicológico de Ejecución Deportiva (IPED) y se tomó como variable de éxito deportivo el número de combates ganados durante el campeonato.Los análisis multivariados mostraron diferencias (p < ,05) en relación al género (los hombres informan de mayor auto-confianza, control atencional y afrontamiento negativo) y recibir o no entrenamiento psicológico (mayores niveles en control visuo-imaginativo, afrontamiento positivo y control actitudinal para los que entrenaban psicológicamente), no mostrando diferencias entre expertos y no expertos.En cuanto a los análisis correlacionales se encontraron correlaciones positivas entre control visuo-imaginativo, el nivel motivacional, el control de afrontamiento positivo y el control actitudinal y el éxito deportivo, siendo el control visuo-imaginativo (para la muestra total y los hombres)

Referência(s)