Estigma y discriminación a profesional de la salud transgénero
2014; National University of Colombia; Volume: 62; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.15446/revfacmed.v62n1.43693
ISSN2357-3848
AutoresAdalberto Campo‐Arias, Heidi Celina Oviedo, Edwin Herazo,
Tópico(s)Feminism, Gender, and Social Issues
ResumoAntecedentes. Es frecuente el estigma, el prejuicio y la discriminacion de las minorias sexuales Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales en todos los contextos. No se cuenta con investigaciones que muestren la actitud hacia profesional de enfermeria transgenero. Objetivo. Explorar la actitud hacia persona transgenero que realiza atencion de enfermeria en un grupo de foristas de un periodico de circulacion nacional en Colombia. Materiales y metodos. Se diseno un estudio cualitativo, desde la perspectiva de teoria fundamentada, con los comentarios que foristas registraron en la pagina en internet del periodico respecto a una cronica sobre el ejercicio en enfermeria de un profesional transgenero. Resultados. El mayor numero de comentarios fueron negativos. Los foristas consideraron que los profesionales de la salud LGBTI representaban un peligro para la sociedad. Emergieron cuatro categorias: portadores y transmisores de enfermedades (en particular infecciones de transmision sexual), abusadores sexuales, falta de profesionalismo y practica clinica deficiente. Conclusiones. Los foristas muestran una actitud negativa hacia enfermera transgenero. Se infiere que el estigma, el prejuicio y la discriminacion se extienden a los profesionales de salud. Se necesita explorar este topico con otros disenos de investigacion.
Referência(s)