Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El impacto de la violencia anticlerical en la primavera de 1936 y la respuesta de las autoridades

2013; Spanish National Research Council; Volume: 65; Issue: 132 Linguagem: Espanhol

10.3989/hs.2013.033

ISSN

1988-4265

Autores

Manuel Álvarez Tardío, Roberto Villa García,

Tópico(s)

Spanish Culture and Identity

Resumo

y las características de la violencia anticlerical en los meses de febrero a junio de 1936.Se han rastreado diferentes fuentes primarias para realizar una estadística lo más precisa y completa posible de esa violencia.Primero, se analiza el contexto en el que ésta tuvo lugar.Segundo, se presentan los datos resultantes de la investigación cuantitativa y cualitativa de la violencia anticlerical.Y tercero, se plantea cuál fue la respuesta de las diversas autoridades ante ese fenómeno.El artículo prueba que los datos sobre violencia anticlerical que se han manejado hasta ahora eran fragmentarios y no contemplaban la magnitud ni el carácter general que llegó a alcanzar en los meses inmediatamente anteriores a la Guerra Civil.Además, demuestra que la reacción del gobierno fue, como poco, ambivalente, no correspondiéndose con las promesas de salvaguardar la legalidad que formuló en privado a la Nunciatura.En muchos casos la violencia anticlerical se produjo ante la pasividad de la policía y/o con la complicidad de las autoridades locales

Referência(s)