Artigo Acesso aberto

"Totus orbis, qui aliquo modo est una republica": Francisco de Vitoria, el Derecho de Gentes y la expansión atlántica castellana

2004; SciELO; Issue: 26 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0716-54552004002600011

ISSN

0717-6260

Autores

José Miguel Viejo-Ximénez,

Tópico(s)

Religious and Theological Studies

Resumo

En los comienzos del siglo XVI, las bulas de Alejandro VI y la doctrina de la donacion pontificia proporcionaron las bases juridicas de la accion de gobierno de la Corona espanola en los territorios y sobre las gentes de Indias. Frente a esta concepcion, inspirada en los principios del ius commune, las relecciones teologicas de Francisco de Vitoria parten de la existencia de una solidaridad natural entre republicas. Todo el orbe es una republica, una comunidad politica organicamente estructurada: un corpus natural del que forman parte los senores barbaros y sus subditos, asi como los principes y las naciones cristianas. Existe una autoridad de todo el orbe y tambien un derecho de gentes que ordena las relaciones entre republicas. Los titulos juridicos de la expansion atlantica castellana deben buscarse, pues, en ese ius gentium, cuyos contenidos son inderogables y vinculan a todas las republicas: unos, porque son exigencias de derecho natural; otros, porque han sido promulgados por la autoridad de todo el orbe y solo pueden ser modificados por el acuerdo de todas las republicas. El orbe de Vitoria es un orden autonomo que descansa sobre principios naturales y supera la nocion de respublica christiana, asi como el pretendido caracter universal del derecho comun. Ante el fracaso de los viejos principios e instituciones, el sistema de Vitoria aparece como la alternativa capaz de afrontar problemas y realidades hasta entonces absolutamente desconocidas. Las ideas del maestro salmantino dieron lugar al desarrollo de la escuela espanola, y son el germen del moderno derecho internacional.

Referência(s)