Les déplacements domicile-travail
1970; The National Institute of Statistics and Economic Studies; Volume: 17; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.3406/estat.1970.2000
ISSN1777-5574
Autores Tópico(s)Urban Transport and Accessibility
ResumoLos desplazamientos entre domicilio y lugar de trabajo por André VILLENEUVE Conforme a una encuesta realizada por el I.N.S.E.E., limitada a los 13 millones de trabajadores en actividad y a los estudiantes que pasan de los 14 an os y que tienen un lugar de trabajo fijo al que acostumbran trasladarse puntualmente, los desplazamientos entre domicilio y lugar de trabajo representarîan en 1967, en término medio, una hora al dfa. (Los recorridos máscortos para la ida son los que efectuan los miembros de profesiones independientes, recorridos que son de 17 minutos) mientras que, en su conjunto, los asalariados efectuan recorridos de ida de 20 minutos; en las poblaciones medianas, los recorridos de ida son de 14 minutos mientras que alcanzan unos 32 minutos en la aglomeración parisiense. Al parecer, la duración media de los recorridos no varía entre 1959 y 1967 : ello es debido sin duda al hecho de que se utilizan transportes más veloces. Parece ser que el coche particular se utiliza cada dia más (un 27 % de utilizadores aproximadamente en 1967). En cambio, el renglón del transporte público resulta estancado (21 % de utilizadores) y el renglón de los transportes de dos ruedas ofrece sumo decrecimiento. De los 825 000 arrabaleros que vienen a trabajar a Paris diariamente, no Megan a 100 000 los que viajan en coche particular. Cerca de 2 millones de personas afirmaban poder elegir entre el transporte público y el coche particular. Se procuró indagar cual era el transporte elegido y el motivo para ello. La mayoria de las personas (un 62 %) que pueden elegir optan por el coche particular y esto, más que nada por su rapidez. Los que eligieron el transporte público lo hicieron a razón de su coste inferior y de los problemas de estacionamiento. Concretamente, la inclinación espontánea irïa a favor de la utilización más frecuente del coche particular.
Referência(s)