Desarrollo de tomate en sustratos de vermicompost/arena bajo condiciones de invernadero
2005; Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA; Volume: 65; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0365-28072005000100003
ISSN0717-6333
AutoresAlejandro Moreno Reséndez, María Teresa Valdés Perezgasga,
Tópico(s)Plant and soil sciences
ResumoCon el objetivo de determinar en que medida la clorosis ferrica influye en el tamano y el contenido de aceite en el fruto de palto (Persea americana Mill.) se realizo un estudio en un huerto de 22 anos cv. Hass, ubicado en Quillota, Chile (32o51? lat. Sur, 71o6?long. Oeste). Se seleccionaron 12 arboles con distinto grado de clorosis ferrica, desde algunos con follaje verde normal hasta otros severamente cloroticos. Con fecha 30 de agosto se colectaron 15 frutos y 30 hojas por arbol. En estas muestras se determino la concentracion de hierro mediante espectrofotometria. En la piel del fruto y en las hojas se midio color con colorimetro triestimulo y concentracion de clorofila mediante extraccion con etanol y medicion de absorbancia en espectrofotometro. Tambien se determino el peso del fruto y la concentracion de aceite en la pulpa mediante extraccion con eter de petroleo. El fruto de los arboles normales presento una concentracion de hierro de 13,8 mg kg-1 (P £ 0,05) mayor que la de los arboles cloroticos. Se encontro un alto grado de asociacion entre la concentracion de clorofila en la hoja y en la piel del fruto (R2 = 0,74). Tambien se encontro una alta relacion entre la concentracion de clorofila en la hoja y el peso del fruto (R2 = 0,93) y su contenido de aceite (R2 = 0,68). Similar relacion se determino entre la concentracion de clorofila en la piel del fruto y el peso del mismo (R2 = 0,70) y su contenido de aceite (R2 = 0,86). Se concluyo que en el arbol de palto la clorosis ferrica disminuyo el tamano del fruto y su concentracion de aceite.
Referência(s)