"I Was There:" Competing Indigenous Imaginaries of the Past and the Future in Oaxaca's Sierra Mazateca
2008; Wiley; Volume: 11; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.1525/jlca.2006.11.1.109
ISSN1548-7180
Autores Tópico(s)Indigenous Cultures and Socio-Education
ResumoEn este artículo, examino las diferentes formas por las cuales dos individuos Mazatecos representan la cultura, la autenticidad, y una conceptualización Mazateca de la historia durante sus interacciones con gente no Mazateca.Ambos adaptan estilos metaculturales diferentes para crear naraciones de autenticidad. Para el primero, la autenticidad es una cualidad compartida por individuos que sirven de mediadores entre grupos culturales diferentes y que se extiende a sus representaciones culturales; para el segundo, la autenticidad nace en la cultura reificada que sobrevive del pasado. Estos discursos diferentes se manifiestan en discusiones sobre los años sesenta en la Sierra mazateca—una época cuando miles de estrangeros asociados con la contracultura de esta década visitaron la región para experimentar con los hongos alucinogénicos. PALABRAS CLAVES: Oaxaca, Mazateca, identidad indígena, chamanismo, metacultura, turismo. KEYWORDS: Oaxaca, Mazateca, indigenous identity, shamanism, metaculture, tourism.
Referência(s)