Revisão Acesso aberto Revisado por pares

Intervenciones para reducir el consumo de sal a través del etiquetado

2012; Pan American Health Organization; Volume: 31; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.1590/s1020-49892012000400010

ISSN

1680-5348

Autores

Javier Sanz‐Valero, Miren Itxaso Sebastián-Ponce, Carmina Wanden-Berghe,

Tópico(s)

Health and Lifestyle Studies

Resumo

OBJETIVO: Determinar el grado en que el etiquetado de productos alimentarios informa acerca del consumo de sal. MÉTODOS: Se realizó un análisis crítico y sistemático de 9 estudios -seleccionados de un total de 133- recogidos mediante revisión de la literatura científica sobre las intervenciones realizadas en población humana orientadas a reducir el consumo de sal a través de mensajes en el etiquetado. Toda la información se obtuvo mediante consulta directa y vía Internet a la literatura científica recogida en varias bases de datos. RESULTADOS: De los 133 artículos recuperados, una vez aplicados los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron para la revisión 9 trabajos: en todos ellos se planteaba a la población en estudio su conocimiento acerca de la interpretación de la etiqueta sobre el contenido de sal de los alimentos. CONCLUSIONES: Los consumidores de alimentos entienden y valoran más a los logotipos que a la composición nutricional que figura en la etiqueta. Se justificaría entonces el uso de logotipos alternativos que facilitaran esta información y que además fueran normalizados. Esta situación se ve reforzada porque la inclusión de símbolos fácilmente entendibles favorece la correcta elección por parte de los consumidores.

Referência(s)