Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Paradigmas y enfoques teóricos en la sociología de la música

2014; Spanish National Research Council; Volume: 72; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.3989/ris.2013.03.23

ISSN

1988-429X

Autores

Javier Noya, Fernán del Val Ripollés, Dafne Muntanyola‐Saura,

Tópico(s)

Diverse Musicological Studies

Resumo

El objetivo de este artículo es plantear un estado de la cuestión sobre las corrientes teóricas en la sociología de la música actual.A escala internacional, la sociología de la música ha sido un campo pródigo en teorías más que en investigación empírica, sobre todo en la tradición europea.El escenario teórico que encontramos en la sociología de la música sigue el pluralismo paradigmático de la sociología general.Esto se refleja en una variedad de enfoques, que presentaremos aquí, y que diferenciamos según el plano en el que operan: macro, meso y micro.Ofrecemos una síntesis de las propuestas de clásicos como Weber, Adorno, DeNora y Bourdieu, e incluimos nuevas propuestas metodológicas desde el análisis de redes sociales, la etnografía y los estudios culturales.Para consolidar un marco teórico de referencia debemos huir de la trampa postmo-

Referência(s)