La Malinche, la Virgen y la montaña: el juego de la identidad en los códices tlaxcaltecas
2007; UNIVERSIDADE EST.PAULISTA JÚLIO DE MESQUITA FILHO; Volume: 26; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.1590/s0101-90742007000200015
ISSN1980-4369
Autores Tópico(s)Latin American history and culture
ResumoEste artículo analiza la iconografía de la figura de la Malinche en el Lienzo de Tlaxcala, una historia visual de la conquista de México producida por los tlaxcatelcas en el siglo XVI, para demostrar que esta intérprete indígena de los conquistadores españoles fue convertida en un símbolo del propio altépetl de Tlaxcala y de su alianza con los recién llegados, así como de su relación privilegiada con la Virgen María. De esta manera muestra la manera creativa y compleja en que los indígenas mesoamericanos se apropiaron de los símbolos y discursos occidentales para defender su identidad y su autonomía política.
Referência(s)