Integración De Un Marco Conceptual Para La Evaluación De La Calidad De Servicios Farmacéuticos Hospitalarios Enfocados a La Mejora De La Farmacoterapia
2013; Elsevier BV; Volume: 16; Issue: 7 Linguagem: Espanhol
10.1016/j.jval.2013.08.1966
ISSN1524-4733
AutoresChristian Díaz de León Castañeda, Hortensia Reyes‐Morales,
Tópico(s)Public Health in Brazil
ResumoEn el contexto de la incorporación del profesional farmacéutico en el ámbito hospitalario del sistema de salud mexicano, el objetivo fue integrar un marco conceptual para la evaluación de la calidad de servicios farmacéuticos hospitalarios enfocados a la mejora de la farmacoterapia (SMF’s). Se utilizó el marco conceptual de Donabedian para la evaluación de la calidad de la atención médica como un marco de referencia para el desarrollo del marco conceptual de evaluación de la calidad de SMF’s. Asimismo, se utilizó el marco conceptual para la identificación, denominación y categorización de acontecimientos adversos a los medicamentos (AAM). Dentro de las dimensiones de estructura, proceso y resultado se adicionaron diferentes tópicos y variables importantes relacionadas con estas dimensiones. Adicionalmente, se realizó un estudio piloto utilizando metodología cualitativa para evaluar la calidad de SMF’s de algunos hospitales públicos y privados de México, que consistió de entrevistas en profundidad a jefes de unidades de farmacia hospitalaria o clínica de algunos hospitales públicos o privados de México. Las entrevistas se transcribieron y analizaron utilizando una aproximación a la metodología de teoría fundamentada. Se integró un marco conceptual para la evaluación de calidad de SMF’s que puede abordarse desde diferentes perspectivas metodológicas (cuantitativas o cualitativas). El estudio cualitativo piloto permitió utilizar el marco conceptual desarrollado e identificar aspectos importantes de estructura, proceso y resultado relacionados con la calidad de SMF’s, como la calidad de las instalaciones e infraestructura, la presencia y calidad de programas de capacitación, el apoyo de las autoridades del hospital, la aceptabilidad de los servicios por otros profesionales de la salud, el clima laboral y la satisfacción de los recursos humanos. El marco conceptual desarrollado permite fundamentar la evaluación de la calidad de SMF’s. El abordaje cualitativo realizado permitió identificar aspectos clave en las dimensiones de calidad.
Referência(s)