Percepción de la conducta de los padres en los comportamientos antisociales mostrados por los jóvenes participantes de deportes colectivos
2014; Pontifical Xavierian University; Volume: 13; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.11144/javeriana.upsy13-1.pcpc
ISSN2011-2777
AutoresPedro Antonio Sánchez Miguel, Juan José Pulido González, Diana Amado Alonso, David Sánchez‐Oliva, Francisco Miguel Leo Marcos,
Tópico(s)Sports Performance and Training
ResumoEl principal objetivo del estudio fue conocer las relaciones entre padres e hijos en la percepcion de intencion, actuacion y juicio de los posibles comportamientos antisociales en el contexto deportivo, valorando en una misma accion deportiva, la moralidad mostrada por ambos significativos y considerando el clima fomentado por los padres en los deportistas para la aparicion o no de estas conductas. La muestra estuvo compuesta por 1.420 participantes, 710 deportistas, con edades comprendidas entre los 11 y 16 anos (M = 12.76; DE = 1.15) y 710 padres, con edades comprendidas entre los 36 y 49 anos (M = 43.56; DE = 2.95), de varios deportes colectivos: futbol, baloncesto, balonmano y voleibol. Deportistas y padres diligenciaron cuestionarios destinados a valorar la percepcion de los jugadores y padres sobre comportamientos antisociales y la percepcion del clima motivacional que los padres transmiten a los deportistas. Los resultados muestran una relacion significativa entre las variables antisociales en padres e hijos. Asimismo, la presion de los padres emerge como predictor de la intencion y actuacion de comportamientos antisociales. Finalmente, se indica que una participacion adecuada de los padres en la practica deportiva, supondra el descenso de comportamientos antisociales por parte de los deportistas.
Referência(s)