Artigo Acesso aberto

TECHNOLOGICAL CHANGES IN SILVER PRODUCTION AFTER THE SPANISH CONQUEST IN PORCO, BOLIVIA

2010; Volume: 15; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-68942010000200003

ISSN

0718-6894

Autores

Mary Van Buren, Claire Cohen,

Tópico(s)

Indigenous Cultures and History

Resumo

Durante la ultima decada, el Proyecto Arqueologico Porco-Potosi ha investigado el centro minero boliviano de Porco para examinar la produccion deplata bajo los gobiernos de los Inka, los espanoles y la Republica. Un enfoque de estos estudios ha examinado las maneras en que la metalurgia fue cambiando cuando Porco se incorporo al mundo colonial. Aunque desde 1572 la amalgamacion del mercuriofue el metodo Jyredominante para refinar el mineral de plata, en Porco las tecnologias de fundicion continuaban en uso, con bastantes variaciones. Este articulo representa un primer paso para entender esta variabilidad. Se examinan dos tecnologias, las huayrachinas nativas, y los hornos de reverbero europeos, para determinar como funcionaban y como fueron modificados en el tiempo. Abordamos este tema con una descripcion de su disposicion dentro del registro arqueologico, evaluando su uso a traves del analisis de escorias, y, finalmente, examinando su desarrollo historico.

Referência(s)