Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Caracterización de nuevos recubrimientos biocompatibles de hidroxiapatita-TiO<sub>2</sub> obtenidos mediante Proyección Térmica de Alta Velocidad

2011; Elsevier BV; Volume: 50; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.3989/cyv.082011

ISSN

2173-0431

Autores

H. Melero, J. Fernández, S. Dosta, J.M. Guilemany,

Tópico(s)

Titanium Alloys Microstructure and Properties

Resumo

La Hidroxiapatita (HAp: Ca10(PO4)6OH2), es un material ceramico biocompatible y bioactivo muy empleado como recubrimiento sobre superficies metalicas (implantes dentales, protesis de cadera�); sin embargo, la baja adherencia entre la HAp y el sustrato, debida a las diferencias entre los coeficientes de expansion termica de ambos (a tener en cuenta en recubrimientos por proyeccion termica ya que el enfriamiento posterior a la proyeccion puede producir una perdida de adherencia o incluso la descohesion del recubrimiento) y a la degradacion de la HAp, se esta intentado mejorar mediante la incorporacion de TiO2, para obtener una buena combinacion de propiedades mecanicas y biologicas. Por tanto, el objetivo de este trabajo es la obtencion de recubrimientos de 80% de HAp y 20% de TiO2 (en peso) sobre Ti6Al4V mediante Proyeccion Termica de Alta Velocidad (HVOF -High-Velocity Oxy-Fuel-). El estudio de la microestructura se ha llevado a cabo mediante microscopia electronica de barrido y la caracterizacion de las fases presentes a traves de difraccion de rayos X y espectrometria Raman. La adherencia de los recubrimientos ha sido medida mediante ensayos de traccion, segun la norma ASTM C633-01 (2008); asimismo, se ha evaluado su bioactividad a traves de su inmersion en Fluido Fisiologico Simulado (SBF), midiendo asi la capacidad que presentan para formar una capa de apatita en superficie.

Referência(s)