Proposiciones completivas y estructuras alternantes. Sistema y norma en el español de Corrientes (Argentina)
1992; Spanish National Research Council; Volume: 72; Issue: 3/4 Linguagem: Espanhol
10.3989/rfe.1992.v72.i3/4.589
ISSN1988-8538
Autores Tópico(s)Historical Linguistics and Language Studies
Resumoe) los modificadores de la modalidad 1, en los que varias clases de predicados incluyentes de a) forman una construcción periférica 4; d) el llamado estilo directo, introducido por clases especificas de predicados de a) .Concluimos con el examen de las normas en la construcción de las proposiciones completivas.Nuestro carpu! 5 se basa.en dieciocho horas de grabación en la ciudad de Corrientes (C) y aledaños (Cr) y en los departamentos de San Luis del Palmar (SLP), Bella Vista (BV), Concepción (Co), Mercedes (M), Sajadas (S), Paso de los Libres (PL), Esquina (E ), Curuzú Cuatiá (Ce), Gaya (G), Monte Caseros ( MC), San Miguel (S M), Santo Tomé (ST) e Ituzaingó (1) .En las grabaciones intervienen 64 hablantes, de los cuales J3 son maestros y coordinadores de alfabetización (hablantes de nivel B), y el resto alfabetizandos (hablantes A) .Del total de informantes mencionados, 45 produjeron en forma espontánea las construcciones que estudiamos '. 1. SISTEMA 1.1.Proposiciones comPletivas
Referência(s)