Artigo Acesso aberto Revisado por pares

APLICAÇÃO DA ANÁLISE VISUAL EM DUAS UNIDADES DE PAISAGEM DA BACIA HIDROGRÁFICA DO RIO PITANGUI/ PR MEDIANTE PROCESSAMENTOS DIGITAIS

2014; UNIVERSIDADE ESTADUAL DE PONTA GROSSA; Volume: 8; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.5212/terraplural.v.8i1.0010

ISSN

1982-095X

Autores

Carla Eva Prichoa, Selma Regina Aranha Ribeiro, Pedro Molina Holgado,

Tópico(s)

Geography and Environmental Studies

Resumo

Resumen: Actualmente, existen muchos métodos para el análisis y la caracterización de los paisajes, pero a gran medida, las técnicas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Teledetección (RS) presentan impactos sobre la producción y disponibilidad de productos cartográficos, minimizando costos y optimizando la validación en terreno.En este contexto, esta investigación se llevó a cabo utilizando la clasificación cualitativa, es decir, visual, dirigida a la caracterización y reconocimiento de los patrones físicos, así como el uso y ocupación de dos unidades de paisaje que pertenecen a la cuenca del río Pitangui, que abarca los municipios de Castro, Carambeí y Ponta Grossa, en el centroeste del estado de Paraná.El estudio incluyó el uso de imágenes de satélite Landsat 5 TM, que proporcionó visión global, particular de las unidades y los valores de reflectancia de los albos contenidos en el mismo.Los datos relativos a las bandas espectrales y del relieve fueron integrados, vinculados y espacializados en SIG, extrayendo variables de relieve e hidrografía con el fin de realizar el reconocimiento visual y topográficas de las unidades.Como resultado, se observa que las dos unidades de paisaje presentan patrones de heterogeneidad física y de uso y ocupación.La primera unidad tiene características topográficas en algunas áreas que impiden la gestión, sobretodo en la zona

Referência(s)
Altmetric
PlumX