Tensión entre entropía y redundancia en Muertes de perro de Francisco Ayala (Teoría e informática)
2006; American Association of Teachers of Spanish and Portuguese; Volume: 89; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.2307/20063378
ISSN2153-6414
Autores Tópico(s)Latin American Literature Studies
ResumoSi el Quijote contrapone el ser y parecer, en Muertes de perro de Francisco Ayala, se oponen otras dos fuerzas -el orden y el desorden- no solo en el argumento novelesco sino tambien en el estilo, en forma de redundancia y entropia. Ademas de configurar el fondo sociologico de la novela ayalana, estas fuerzas corresponden a dos visiones literarias, la epica (el orden conocido y codificado) y la novelesca (desorden, novedad). Se examinan estos conceptos y como funcionan en la obra a la luz de la teoria de la informacion de Claude Shannon, formulada en 1948. La computadora, adepta en el manejo de sistemas binarios, recoge evidencia concreta y objetiva del macrotexto, revelando esta oposicion en el estilo profundo, que es dificil de captar de otra manera. Una comparacion cervantina complementa el analisis de entropia y redundancia en el argumento, lenguaje, secuencias (N-grafos), lexico y otros aspectos de Muertes de perro para explicar su perdurabilidad y unicidad.
Referência(s)