Francisco de SALINAS. Músico y erudito ciego del renacimiento español

2012; Elsevier BV; Volume: 87; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.1016/j.oftal.2011.05.026

ISSN

1989-7286

Autores

Antonio Alzamora‐Rodríguez, Rafael J. Pérez‐Cambrodí,

Tópico(s)

Ocular Diseases and Behçet’s Syndrome

Resumo

Nacio Francisco de Salinas el 1 de marzo de 1513 en la ciudad de Burgos. Era hijo del tesorero del Emperador Carlos I. Fue organista, clavicordista y un gran musicologo. Conocio bien las ciencias de su tiempo, especialmente las matematicas, domino las lenguas grecolatinas y demostro una gran erudicion en multiples facetas del pensamiento y del arte. Quedo ciego, segun las cronicas, a la temprana edad de 10 anos1. Las fuentes no mencionan la causa de su ceguera, sin embargo, podriamos aventurar, atendiendo a la escasa iconografia disponible del maestro (figs. 1 y 2), que esta se debiera a una infeccion viral por paramixovirus (rubeola o mas probablemente sarampion, ya que esta ultima suele provocar graves complicaciones corneales en ninos malnutridos no vacunados)2 o bien por poxvirus (viruela). Otras probables etiologias podrian corresponder a complicaciones de una afeccion ocular por difteria (queratoconjuntivitis necrotizante), asi como a complicaciones de un tracoma cicatricial (aunque estas suelen aparecer al final de la segunda decada de la vida). La afectacion de ambos ojos tambien podria deberse a una endoftalmitis endogena bilateral, entidad muy rara en la actualidad, no asi en la era preantibiotica. Estudio Organo, Filosofia y Humanidades en la Universidad de Salamanca, y entro al servicio de la Capilla del arzobispo de Santiago de Compostela Don Pedro Gomez de Sarmiento y de Ulloa, a quien acompano a Italia en el ano 1538 cuando este fue nombrado cardenal por el Papa Paulo III. Hacia 1558 fue nombrado organista de Don Fernando Alvarez de Toledo y Pimentel, III duque de Alba, a la sazon virrey de Napoles,

Referência(s)