Islam y representaciones mediáticas
2006; Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB); Issue: 73 Linguagem: Espanhol
10.24241/rcai.vi73.40382
ISSN2013-035X
Autores Tópico(s)Agriculture and Social Issues
ResumoPara el autor de este articulo, el trato mediatico del islam ha suscitado una gran cantidad de interrogaciones y debates polimorficos. Reactivado por los grandes sobresaltos de la actualidad, y aunque el tema es ya bastante antiguo, suscita todavia muchas cuestiones. Como introduccion, el autor intentara analizar los complejos procesos de elaboracion y percepcion de las representaciones que han prevalecido durante el ultimo siglo. Refiriendose a la descodificacion semantica de la abundante literatura e iconografia colonial, el autor procurara traducir las crispaciones xenofobas y las cristalizaciones identitarias ligadas a la actual orquestacion mediatica del islam, tanto en Occidente como en Oriente. En segundo lugar, evocara las exageraciones informativas que se encuentran en el origen de numerosas amalgamas sabiamente mantenidas entre islam, islamismo y terrorismo islamico, que destacan por su duplicidad y rapidez; facilidad que emplean para ponerse conscientemente al servicio de mistificadores y directores de conciencia muy activos en el seno de la esfera politico-mediatica. Tras dirigir una severa acusacion contra los perjudiciales derivados de los medios de comunicacion, sobre todo en tiempos de crisis y guerra, el autor concluye diciendo que estos instrumentos de comunicacion pueden, una vez se han deshecho de sus mascaras y de sus aparatos de invectivas, readecuarse a palabras nuevas y a una comunicacion verdadera entre pueblos y culturas.
Referência(s)