Hambre de libros: la "República de las letras" en la América Moderna
2006; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
1699-8308
Autores Tópico(s)Latin American history and culture
ResumoLas colonias de la America britanica siempre disfrutaron de altas cotas de autogobierno, pero la metropoli no dejo de ejercer un gran poder en el campo de la cultura erudita, tanto en las instituciones de sociabilidad como en el mercado editorial. La integracion en lo republica de las letras de un oriundo de los territorios coloniales dependia de la existencia de un mecenas en el corazon del imperio. Dicha dependencia de la metropoli y la inexistencia en las colonias de sistemas de mecenazgo y censura propios de una cultura cortesana explican, en gran medida, las diferencias existentes entre la Ilustracion de ambas orillas del Atlantico. Este articulo se sirve de la trayectoria literaria de cuatro influyentes personajes de las colonias americanas para conocer mas sobre la vida intelectual en Nueva Inglaterra, sobre como fue practicada y a traves de que redes se difundio durante el periodo prerrevolucionario.
Referência(s)