Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Abordaje preauricular transcigomático

2015; Volume: 37; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.1016/j.maxilo.2014.06.012

ISSN

2173-9161

Autores

Alfonso Mogedas-Vegara, Alejandro Mazarro-Campos, Jorge Masià-Gridilla, Javier Gutiérrez Santamarı́a, Daniel Malet-Hernández,

Tópico(s)

Ear and Head Tumors

Resumo

La paciente del caso clinico presenta un osteoma gigante a nivel del condilo mandibular, la rama ascendente y la apofisis coronoides que se extiende a la fosa infratemporal y es por ello que se decide realizar un abordaje preauricular transcigomatico para su exeresis y posterior reconstruccion. La fosa infratemporal (FI) es un compleja zona anatomica que se encuentra delimitada a nivel superior por el ala mayor del hueso esfenoides, en la parte inferior por el musculo pterigoideo medial en su insercion en el borde inferior de la mandibula, lateralmente por la rama mandibular y por el ala lateral de la apofisis pterigoides del hueso esfenoides en su parte mas medial. El limite anterior corresponde a la tuberosidad del maxilar y el posterior esta constituido por la porcion timpanica del hueso temporal junto a la apofisis estiloides y la mastoides. Las estructuras anatomicas mas importantes a este nivel son: el paquete vasculonervioso maxilar, el plexo venoso pterigoideo, el nervio mandibular, la cuerda del timpano y el ganglio otico. La aparicion de tumoraciones a este nivel presenta un reto para el neurocirujano y el cirujano maxilofacial a la hora de elegir el abordaje mas apropiado debido a su compleja anatomia y barreras que presenta. El abordaje debe facilitar un campo amplio, la reseccion completa de la tumoracion, el

Referência(s)