Artigo Revisado por pares

Análisis de sensibilidad temporal en los modelos de predicción de insolvencia: una aplicación a las PYMES industrials

2008; Taylor & Francis; Volume: 37; Issue: 137 Linguagem: Espanhol

10.1080/02102412.2008.10779640

ISSN

2332-0753

Autores

María Elena Gómez Miranda, José María de la Torre Martínez, Isabel Román-Martínez,

Tópico(s)

Business, Education, Mathematics Research

Resumo

RESUMENLa capacidad predictiva de los modelos que miden el riesgo de insolvencia puede mejorarse si se consideran aspectos como el desarrollo de modelos sectoriales, la incorporación de variables no financieras y el horizonte temporal. En este trabajo se ha utilizado una muestra de 364 empresas con información relativa al trienio 1998–2000, y se han obtenido tres funciones logísticas para medir el riesgo de que una PYME industrial incurra en un proceso concursal con tres, dos y un año de antelación. En general, los modelos obtenidos son muy similares en cuanto a variables significativas, alcanzando un mayor grado de acierto global el que predice dos años antes. Como a priori no se conoce en qué momento se producirá la insolvencia, se han cruzado modelos, comprobándose que no existen diferencias significativas en el error que se cometería aplicando los modelos obtenidos en fechas distintas de las consideradas para su estimación.

Referência(s)