Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El traje vacío. Origen, pervivencia y evolución de un motivo en la poesía española de vanguardia: ultraísmo, creacionismo y surrealismo

2011; Spanish National Research Council; Volume: 73; Issue: 146 Linguagem: Espanhol

10.3989/revliteratura.2011.v73.i146.272

ISSN

1988-4192

Autores

María Ema Llórente,

Tópico(s)

Basque language and culture studies

Resumo

Durante este periodo, y en éstos y otros autores, el motivo atraviesa distintos movimientos literarios y distintas estéticas y va evolucionando y adaptándose a las exigencias y los postulados de cada uno de ellos, sin perder su significación básica original de falsedad, inautenticidad o superficialidad.El trabajo consiste precisamente en el estudio de la evolución de este motivo, que, remontándose a la poesía barroca e incluso anterior, sigue estando vigente en la poesía española posterior al surrealismo.Desde una valoración inicial del hombre vacío o cosificado, representado únicamente por la exterioridad de las ropas que viste, que se produce en la poesía ultraísta y creacionista, el motivo evoluciona hacia las connotaciones negativas que adquiere durante el surrealismo, que verá en esta imagen un signo de la enajenación del hombre y la sociedad contemporánea.Esta visión crítica y negativa provocará que el motivo derive hacia la

Referência(s)