Modificación del epitelio de revestimiento del útero y desarrollo trofoblástico a los 21, 23, 28 y 36 días de la gestación en la vaca
1999; Austral University of Chile; Volume: 31; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0301-732x1999000200006
ISSN0717-6201
AutoresH. DLAIKAN, Alberto Hernández, Aida Esperanza Hurtado Cortes,
Tópico(s)Reproductive Physiology in Livestock
ResumoPara evaluar las modificaciones morfologicas durante la implantacion en la vaca, se llevo a cabo un estudio histomorfometrico del epitelio de revestimiento del utero y del trofloblasto en 8 novillas a los 21, 23, 28 y 36 dias de gestacion. Se utilizaron 10 cortes realizados en puntos eqidistantes de cada cuerno uterino. En las tres ultimas edades de gestacion, se determino la ubicacion del embrion, por observacion directa. Todos los embriones fueron encontrados en la mitad posterior del cuerpo gestante. Los cambios mas relevantes encontrados se refieren a: 1)la modificacion del epiteliode revestimiento del utero (cambio de un epitelio cilindrico simple o seudoestratificado a uno cubico simple y posteriormente a uno de tipo plano simple con formacion de sincitos), y 2) el desarrollo trofoblastico (paso de un epitelio cubico simple a un biserado cubico o cilindrico). Ellos se hacen evidentes a medida que avanza la gestacion pero no se llevan a cabo uniformemente en todas las regiones del utero o del conceptus, ni suceden con dinamica similar en los conceptus de la misma edad gestacional. Se inician en las cercanias del embrion, para extenderse perifericamente. Un trofoblasto biseriado cubico o cilindrico, es tipico de un conceptus viable, pero el cambio mas significativo de la implantacion, es la presencia de un epitelio uterino de revestimiento modificado (simple plano con sincitios). La implantacion en la vaca es un proceso similar al informado previamente en la oveja, aunque aparentemente mas lento. La modulacion de los cambios sufridos por el trofoblasto, puede deberse a programaciones geneticas del conceptus o a la secrecion de factores de crecimiento secretados por la madre y/o el conceptus.
Referência(s)