La gestión social del sílex melado durante el Neolítico medio en el nordeste de la Península Ibérica
2002; Spanish National Research Council; Volume: 59; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.3989/tp.2002.v59.i1.209
ISSN1988-3218
AutoresXavier Terradas-Batlle, Juan Francisco Gibaja,
Tópico(s)Pleistocene-Era Hominins and Archaeology
ResumoEn este artículo presentamos la reconstrucción de las estrategias desarrolladas en la gestión de un recurso mineral concreto, el sílex melado presumiblemente procedente del valle del Ródano, por los grupos humanos que durante el Neolítico medio habitaron el nordeste peninsular.A partir de los restos líticos recuperados en varios yacimientos catalanes constatamos una fragmentación en el tiempo y el espacio de los procedimientos técnicos aplicados en la explotación de esta materia prima de origen lejano, orientada hacia la generación de una mayor rentabilidad de las actividades económicas desarrolladas.Sin embargo, esta rentabilidad entra en contradicción con el fin al que fueron destinados una gran parte de los productos obtenidos, como elementos de ajuaren inhumaciones individuales conocidas como sepulcros de fosa, al tratarse de productos no utilizados o todavía operativos desde un punto de vista funcional. RESUME Nous présentons ici la reconstruction des stratégies mises en oeuvre dans la gestion d'un ressource minéral concret, le silex blond présumablement procédant de la vallée du Rhône, par les groupes humaines que pendant le Néolithique moyen habitèrent le nord-est de la Péninsule ibérique. A partir des vestiges lithiques récupérés dans plusieurs sites catalanes on constate une fragmentation dans
Referência(s)