Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Feeding success and selectivity of larval anchoveta Engraulis ringens in a fjord-type inlet from northern Patagonia (Southeast Pacific)

2014; University of Valparaíso; Volume: 49; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-19572014000300005

ISSN

0718-1957

Autores

Mauricio F. Landaeta, María J. Ochoa-Muñoz, Claudia A. Bustos,

Tópico(s)

Marine and coastal plant biology

Resumo

Resumen.-Se investigó la dieta y selectividad de larvas de anchoveta Engraulis ringens durante 4 días consecutivos (primavera) en el canal Hornopirén, un ambiente tipo fiordo del sur de Chile.Este ambiente estuvo caracterizado por una marcada haloclina alrededor de los 10 m de profundidad, separando aguas salobres y saladas.La ofert a potencial de presas, microzooplancton, fue recolectada a 4 profundidades (0, 5, 10 y 30 m), mientras que el ictioplancton fue recolectado en 2 estratos, superficial (0-10 m) y profundo (10-45 m).Los nauplii y copepoditos fueron los principales componentes del microzooplancton.El análisis de 487 contenidos estomacales de larvas de anchoveta indicó que se ingirieron volúmenes similares de presa en ambos estratos y durante ambas mareas.Sin embargo, en la capa superficial, salobre y más cálida, las larvas de E. ringens ingirieron significativamente menos presas pero de mayor tamaño, como nauplii y copepoditos como presas principales.En la capa subsuperficial, en aguas más frías y saladas, las larvas ingirieron más presas de menor tamaño, con mayor selectividad por los nauplii.La incidencia alimentaria de E. ringens se incrementó 2 veces durante la marea llenante, cuando la abundancia de los copepoditos también se incrementó.Por lo tanto, es posi ble detectar interacciones biofísicas complejas en los fiordos Patagónicos durante el proceso de

Referência(s)