Artigo Acesso aberto

SABERES EDUCATIVOS MAPUCHES: APORTES EPISTÉMICOS PARA UN ENFOQUE DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL

2014; University of Tarapacá; Volume: 46; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0717-73562014000200008

ISSN

0717-7356

Autores

Daniel Quilaqueo Rapimán, Segundo Quintriqueo, Héctor Torres Cuevas, Gerardo Muñoz,

Tópico(s)

Indigenous Cultures and Socio-Education

Resumo

Este artículo expone saberes educativos mapuches que forman parte de la educación familiar.El objetivo es contribuir con el debate epistémico de contenidos educativos indígenas de educación intercultural, para superar su desconocimiento en escuelas situadas en los contextos de vida mapuche de hoy día.Se observa que el desconocimiento de los saberes educativos mapuches dificulta la implementación de un enfoque educativo más adaptado a los conocimientos socioculturales, para los alumnos de origen tanto mapuche como no mapuche.En efecto, la escolarización de niños mapuches y no mapuches se ha basado casi exclusivamente en un currículum monocultural de la sociedad occidental.La metodología se fundamenta en la investigación educativa, desde una perspectiva cualitativa mediante una muestra de 16 kimches (sabios).Los resultados revelan categorías de conocimiento vinculadas a conceptos de tiempo y espacio del ciclo anual, conceptos de procedencia geográfica-territorial (tuwün) y ascendencia parental (küpan).Cada uno de estos aspectos es incorporado por la familia mapuche en el proceso de formación de los niños y jóvenes.Se concluye que estos conocimientos pueden constituirse en un aporte epistémico que favorezca una educación contextualizada y potencie la formación de los alumnos a partir del diálogo de saberes desde un enfoque intercultural.Palabras claves:

Referência(s)