Los santos patronos de los migrantes Mexicanos a Estados Unidos
2013; Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios; Volume: 21; Issue: 41 Linguagem: Espanhol
10.1590/s1980-85852013000200013
ISSN2237-9843
AutoresRafael Alarcón, Macrina Cardenas Montaño,
Tópico(s)Migration, Ethnicity, and Economy
ResumoLa mayor parte los migrantes mexicanos indocumentados que buscan encontrar un empleo en Estados Unidos son católicos, por esta razón, han incorporado a la devoción de los santos patronos sus tribulaciones que incluyen el trayecto desde sus comunidades de origen a la frontera norte, los peligros del cruce indocumentado, la búsqueda de trabajo y la posible deportación. El objetivo central de este artículo es analizar las características más importantes de tres devociones de los migrantes indocumentados en Tijuana, Baja California, México: Santo Toribio Romo, el "Santo Pollero" que fue canonizado en 2000, el Beato Juan Bautista Scalabrini, fundador de los Misioneros Scalabrinianos y Juan Soldado quien surgió de la religiosidad popular.
Referência(s)