Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Los tres lenguajes matemáticos más utilizados en economía

2014; CIG Media Group; Volume: 388; Linguagem: Espanhol

10.1016/s0185-0849(14)71349-0

ISSN

0185-0849

Autores

Miguel Cervantes Jiménez,

Tópico(s)

Economic and Social Development

Resumo

ResumenEl presente documento expone los principales lenguajes matemáticos utilizados en la economía desde 1838, con el trabajo de Cournot, hasta nuestros días.La exposición se estructura en tres fases: la primera, abarca de 1838 a 1947, estadio que se caracterizó por la creciente utilización del álgebra lineal y el cálculo infinitesimal; la segunda, comprende de 1948 a 1960, con el predominio de la teoría de juegos, los modelos lineales y la teoría de conjuntos convexos (lo que permitió en la década de los 50 establecer la existencia, unicidad y estabilidad del equilibrio general), y la tercera, que abarca de 1960 hasta nuestros días, destacando el desarrollo del análisis dinámico y el uso de procesos estocásticos (utilizados por la nueva economía clásica y la nueva economía keynesiana).El artículo concluye, que la economía es una ciencia social, pero que el trabajo se facilita cuando se ocupa el lenguaje sencillo, el de las matemáticas.

Referência(s)
Altmetric
PlumX