La Regeneración sin la Revolución: Caro contra Bolívar
2007; University of Pennsylvania Press; Volume: 60; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.1353/rhm.2007.0011
ISSN1944-6446
Autores Tópico(s)Literary and Cultural Studies
Resumopor Ia transformacion dei Libertador enfermo y derrotado, tras su dimision de Ia jefatura de la Gran Colombia en 1830, en un monumento publico de marmol y bronce, a saber, la estatua pedestre de Pietro Tenerani (1789-1869) inaugurada el 20 de julio de 1846 en la Plaza de Bolivar, frente a la Catedral Primada de Bogota y muy cerca de Ia Casa dei 20 de Julio, donde se dio el primer grito de Ia Independencia en 18101. En 1848-1849, cuando se comenzaba a construir alli tambien el capitolio que habia de albergar el Congreso de la Republica, consolidaron sus nombres y senas de identidad las dos grandes formaciones politicas nacionales: el Partido Liberal de Ezequiel Rojas y el Partido Conservador de Mariano Ospina Rodriguez. Los dos pronto encontraron en ambiciosos poetas y periodistas (como Felipe Perez, Jose Eusebio Caro y los emuladores de ambos) a los principales mediadores entre su intento de adoctrinar a la poblacion en un programa politico particular y la naturalizacion del mismo como cultura nacional. Sabedor de que el analisis de los poemas referidos requiere el formato de un trabajo monografico mas extenso, en el presente ensayo me centrare casi exclusivamente en la figura de Miguel Antonio Caro (1843-1909), quien compartio con Simon Bolivar (1783-1830) dos altos honores: ocupar la primera ma-
Referência(s)