Viaje a la semilla del amor: Del amor y otros demonios y la nueva narrativa sentimental
2005; University of Pennsylvania Press; Volume: 73; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.1353/hir.2005.0039
ISSN1553-0639
Autores Tópico(s)Latin American Literature Analysis
ResumoDesde hace treinta a�os la literatura hispanoamericana ha venido experimentando un notable retorno al sentimentalismo por parte de sus narradores. Existe ahora una nueva narrativa sentimental que ha suplantado a las corrientes antes dominantes, desde las novelas del Boom de los a�os sesenta hasta las narraciones documentales o testimoniales de los setenta y ochenta. El alcance de la preocupaci�n y la fascinaci�n de Garc�a M�rquez por la nueva vertiente sentimental puede medirse en el hecho de que el maestro colombiano ha producido no s�lo una, sino tres novelas sucesivas en las cuales explora la problem�tica del amor y los afectos. La tercera y menos estudiada de estas, Del amor y otros demonios, cumple sin embargo un papel clave en la visi�n que propone Garc�a M�rquez de lo sentimental. El discurso ir�nico sobre el amor y la literatura en Del amor y otros demonios subraya el privilegio de la pasi�n obre la raz�n la escritura literaria y marca el instante en el que se origina ese predominio: el momento cuando el Renacimiento, adoptando los t�picos del amor cort�s y del neoplatonismo, concibe a la literatura como medio de acceder a una realidad trascendente. La visi�n ir�nica del eros que a trav�s de Abrenuncio nos presenta Garc�a M�rquez implica que el amor pasional no es un destino inevitable, como piensan quienes sufren de �l, sino que es m�s bien un c�digo convencionalizado de conducta que se ha convertido en una suerte de mito literario, en un pretexto para la creaci�n cr�tica.
Referência(s)