Artigo Acesso aberto

Holocene peat and lake sediment tephra record from the southernmost Chilean Andes (53-55°S)

2003; National Geology and Mining Service; Volume: 30; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0716-02082003000100002

ISSN

0717-618X

Autores

Rolf Kilian, Miriam Hohner, Harald Biester, Hans-Joachim Wallrabe-Adams, Charles R. Stern,

Tópico(s)

Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond

Resumo

Se han estudiado testigos de tefras y sedimentos de la peninsula Munoz Gamero con el seno Skyring y con el proposito de mejorar la tefrocronologia local. Nuevas edades 14C junto con tasas de crecimiento de las turbas y de sedimentacion, proporcionan nuevas marcas para la edad de las tefras. La capa mas gruesa de tefra (5-15 cm) se origino en una erupcion del volcan del monte Burney, a los 4,254±120 anos calibrados AP. Las isopacas de esta erupcion indican una deposicion de ca. 2,5 a 3 km3 de tefra, principalmente en el area andina forestada, al sureste del volcan. El monte Burney tuvo otra gran erupcion pliniana entre 9,009±17 y 9,175±110 anos cal. AP, y cuatro erupciones menores durante el Holoceno. Se observan, tambien, en algunos testigos tefras de las grandes erupciones de los volcanes Reclus (>15,384±578 cal. anos AP), Hudson (entre 7,707±185 y 7,795±131 cal. anos AP) y Aguilera (<3,596±230 cal. anos AP) como lo indican las composiciones caracteristicas de los vidrios de tefra, los cuales difieren entre los diferentes centros volcanicos. Se establecio una perdida significativa de los elementos alcalinos durante la alteracion del vidrio volcanico en las capas de tefra, especialmente en los testigos de suelos acidos. lo que podria ser un factor importante en el suministro de nutrientes para las plantas.

Referência(s)