EFECTO DE LA TEMPERATURA DE SECADO SOBRE LA DEGRADACIÓN DE CAROTENOIDES EN FRUTOS DE COROBA ( Jessenia polycarpa Karst) EFFECT OF DRYING TEMPERATURE ON DEGRADATION OF CAROTENOIDS IN COROBA ( Jessenia polycarpa Karst) FRUITS EFECTO DA TEMPERATURA DE SECADO SOBRE A DEGRADACIÓN DE CAROTENOIDES EN FROITOS DE COROBA ( Jessenia polycarpa Karst)

2004; Taylor & Francis; Volume: 4; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.1080/11358120409487762

ISSN

1696-2443

Autores

Douglas R. Belén-Camacho, Mario José Moreno-Álvarez, Rene Alemán, Francisco Javier Sosa Álvarez,

Tópico(s)

Sensory Analysis and Statistical Methods

Resumo

Abstract Resumen Resumo Coroba (Jessenia polycarpa Karst) is a palm whose fruit is useful as food because it is a source of fat, fiber, minerals, carbohydrates and carotenoids. In order to increase the utility of coroba fruit as flour, its mesocarp must be dried, but this operation can reduce the carotenoid content. In this research, the effect of drying temperature on the total carotenoid content in coroba mesocarp was evaluated. Mesocarp from coroba mature fruits was dried until moisture 12 ± 2% using treatments at 30, 40, 50, 60, 70 or 80°C. Carotenoids of treated samples were extracted with n-hexane. All extracts showed maximun absorbance at 450 nm, characteristic value of β- or γ-carotene. Carotenoid concentration decreased when the temperature was increased according with the linear equation Y=130.6–0.915X (r2 = 0.983). Significant changes in the total carotenoid content was not observed until 40°C (P>0.05), being this temperature the most adequate for drying the mesocarp of coroba. © 2004 Altaga. All rights reserved. Una vez recopiladas y clasificadas las disposiciones legales vigentes que afectan al etiquetado de productos ecológicos en España, se estudió la adecuación a esta normativa, de la información presentada en las etiquetas de 109 alimentos ecológicos envasados, recogidos en establecimientos comerciales de Galicia. Se observaron irregularidades en el 60% de las etiquetas estudiadas. Un 36% de las etiquetas contenían información nutricional (Real Decreto 930/1992), de las cuales el 28% la presentaban de forma incorrecta. El 30% de los productos no cumplían los requisitos establecidos en la norma general de etiquetado, presentación y publicidad (Real Decreto 1334/1999). Tan sólo un 8% de las etiquetas no se ajustaba a los requerimientos específicos para alimentos ecológicos (Reglamento 2092/1991). Se encontraron numerosos logotipos y sellos de calidad en las etiquetas de estos productos, algunos procedentes de entidades certificadoras no autorizadas por la UE. El alto porcentaje de anomalías resulta sorprendente al estar estos alimentos dotados de un distintivo de calidad, lo que supone un control adicional por parte de las entidades de certificación autorizadas en la UE. © 2004 Altaga. Todos los derechos reservados. Palabras Clave: alimentos ecológicos, legislación de etiquetado, sellos de calidad Compiláronse e clasificáronse tódalas disposición legais vixentes que afectan ó etiquetado de productos ecolóxicos en España. Estudiouse a adecuación a esta normativa da información presentada en 109 etiquetas recollidas en establecementos comerciais de Galicia. Detectáronse irregularidades no 60% das etiquetas estudiadas. O 36% das etiquetas obxeto de estudio contiña información nutricional (Real Decreto 930/1992), e de estas, un 28% presentábana de forma incorrecta. Un 30% dos productos non cumplían cos requisitos establecidos na norma xeral de etiquetado, presentación e publicidade dos productos alimenticios (Real Decreto 1334/1999). Só un 8% das etiquetas non se axustaban ós requerimentos específicos para alimentos ecológicos (Reglamento 2092/1991). Encontráronse moitos logotipos e selos de calidade nas etiquetas de estos productos, algúns procedentes de entidades certificadoras non autorizadas pola UE. O alto porcentaje de anomalías resulta sorprendente ó estar dotados estos alimentos dun distintivo de calidade, o que supón un control adicional por parte das entidades de certificación autorizadas na UE. © 2004 Altaga. Tódolos dereitos reservados. Palabras Chave: alimentos ecolóxicos, lexislación de etiquetado, selos de calidade

Referência(s)
Altmetric
PlumX