Reproduction of the sea urchin Loxechinus albus across a bathymetric gradient in the Chilean Inland Sea
2012; University of Valparaíso; Volume: 47; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-19572012000200008
ISSN0718-1957
AutoresCarlos Molinet, Carlos A. Moreno, Edwin J. Niklitschek, Manira Matamala, Mónica Neculman, Alejandra Arévalo, José Codjambassis, Patricio A. Díaz, Manuel Díaz,
Tópico(s)Marine and fisheries research
ResumoResumen.-La distribución batimétrica reportada para erizos de interés comercial va desde el intermareal hasta cientos de metros, aunque estudios reportados a profundidades mayores que 25 m son escasos.Se espera que erizos que habitan sitios someros tengan acceso a más alimento y desplegar un mayor desarrollo gonádico que aquellos erizos de hábitat más profundos.Los erizos en hábitat profundo pueden jugar un rol importante para mejorar la resiliencia de las poblaciones explotadas ubicadas en hábitat someros.El objetivo de este estudio fue verificar la existencia de parches del erizo Loxechinus albus reproductivamente activos en un gradiente batimétrico desde 0 a 100 m de profundidad en dos áreas de pesca del mar interior chileno.Para esto se evaluó el índice gonádico (IG) y el desove inducido con KCl en ejemplares adultos de L. albus recolectados entre la superficie y los 100 m de profundidad entre septiembre de 2008 y marzo de 2009.Los erizos fueron relativamente abundantes hasta 15 m de profundidad, escasos hasta 60 m de profundidad y sólo un parche de erizos fue encontrado entre 60 y 100 m de profundidad.Se observó una asincronía en el IG y el desove inducido entre estratos y áreas de muestreo, lo que sugiere que los erizos ubicados entre 30 y 100 m podrían estar reproductivamente activos y desovar en distintos periodos, aunque se desconoce su potencial aporte en la dinámica poblacional de L. albus.Futuros estudios deberían enfocarse
Referência(s)