Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Capacidad de carga turística de las playas del Partido de Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires, Argentina

2014; National University, Costa Rica; Volume: 6; Linguagem: Espanhol

10.15359/revmar.6.4

ISSN

1659-455X

Autores

Juan M. Fernández, Germán R. Bértola,

Tópico(s)

Migration, Aging, and Tourism Studies

Resumo

La zona costera del Partido de Mar Chiquita presenta playas cuya geomorfología y nivel de antropización es diversa. De sur a norte, incluye los barrios costeros de Playa Dorada, Santa Elena, Santa Clara del Mar, Camet Norte, La Caleta, Mar de Cobo y Balneario Parque Mar Chiquita. Es uno de los sectores de la provincia de Buenos Aires más afectados por los procesos de erosión costera. Esta erosión es originada principalmente por tormentas sudestadas y por la incesante modificación del paisaje ribereño causada por la urbanización y las obras de defensa costera. Planificar la capacidad máxima soportable de un determinado espacio, en conjunto con una ordenación ambiental del territorio, contribuye a que dicho fenómeno no se vea incrementado. El presente trabajo se enfocó en determinar la Capacidad de Carga Turística (CCT) para las playas del Partido de Mar Chiquita, mediante el empleo de fotografías aéreas e imágenes satelitales, con el fin de determinar la carga máxima de personas que podrán acceder a dicho recurso sin representar undetrimento de la calidad de este y también analizar la evolución de la gestión municipal en relación con el manejo del turismo costero. La CCT para el área de estudio arrojó un valor de 1 887.07 visitantes/día para el año 2011, comparado con los 943.55 que se obtuvieron para el año 1955.

Referência(s)