Spatiotemporal variation patterns of plants and animals in San Carlos de Apoquindo, central Chile
2001; BioMed Central; Volume: 74; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0716-078x2001000200021
ISSN0717-6317
Autores Tópico(s)Forest Ecology and Biodiversity Studies
ResumoResumo lo que se conoce acerca del ecosistema mediterraneo representado en San Carlos de Apoquindo (33o 23' S, 70o 31' O), un area con alto relieve y de 835 ha localizada ca. 20 km al Este del centro de Santiago en la precordillera andina. Este sitio atrajo a numerosos investigadores durante 1976-1990 debido a su proximidad a Santiago y a su condicion de relativamente protegido. Reviso la literatura y proveo informacion no publicada sobre este sitio. Un total de 132 referencias bibliograficas describen la ecologia de San Carlos de Apoquindo, en alrededor de 30 topicos. La vegetacion arbustiva y herbacea han sido bien estudiadas, pero poco se sabe acerca de sus respectivos bancos de semillas. Entre los animales, los micromamiferos, conejos, y predadores rapaces y carnivoros son los mejor investigados, en tanto que los artropodos epigeos, anfibios, lagartijas, culebras, aves paserinas y los carroneros de todo tipo son los menos estudiados. Tematicamente, se han analizado interacciones planta/clima, planta/suelo, planta/herbivoro y herbivoro/predador, asi como la descomposicion de cadaveres animales. Sin embargo, hay desbalances grandes en la profundidad con que se han tratado estos topicos. Los aspectos mejor estudiados se refieren a interacciones planta/herbivoro y herbivoro/predador. Hasta ahora, no existia descripcion detallada de suelos y clima en el area, que aqui presento. Aprovechando el aspecto de largo plazo de la investigacion en el sitio, destaco los patrones de variacion temporal. Y aprovechando la presencia de diferentes unidades de paisaje en el sitio, tambien destaco su variabilidad espacial. En general, San Carlos de Apoquindo ha contribuido grandemente al entendimiento de los procesos ecologicos en Chile central. Llamo a realizar esfuerzos renovados para estudiar la ecologia de este sitio desde una perspectiva ecosistemica
Referência(s)