Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El geoísmo, una propuesta de ordenación territorial planetaria

2006; University of Alicante; Issue: 39 Linguagem: Espanhol

10.14198/ingeo2006.39.01

ISSN

1989-9890

Autores

Antonio Lamela Martínez, Fernando Moliní, Juan Vázquez Navarro,

Tópico(s)

Geography and Environmental Studies in Latin America

Resumo

El Geoísmo, a través de directrices e indicadores mundiales, pretende contribuir a ordenar territorialmente el Planeta, globalmente, y a través de la planificación supramunicipal, que aplicaría las directrices y se evaluaría respecto a los indicadores. La planificación territorial resulta siempre complicada, incluso en dimensión subnacional, pero, de hecho, aunque sea escasa, ya existe planificación no sólo en ese ámbito, sino incluso en el nacional, y hasta en el continental. La puesta en práctica del Geoísmo no será fácil, pero tal vez no imposible, especialmente si se aplica de manera limitada. Resulta particularmente necesario porque es una respuesta adecuada a la falta de instrumentos con los que la Humanidad debe hacer frente a los avances en el transporte y en las telecomunicaciones, así como a la creciente e imparable globalización.

Referência(s)