Supervivencia y recidiva en el tratamiento multidisciplinario del carcinoma colorrectal
2004; Elsevier BV; Volume: 123; Issue: 8 Linguagem: Espanhol
10.1016/s0025-7753(04)74495-4
ISSN1578-8989
AutoresJuan Martí-Ragué, David Parés, Sebastiano Biondo, Matilde Navarro, Juan Figueras, Javier de, Laura Pareja, M. Cambray, Carlos del Río, Alfonso Osorio, Valeri Novell, Eduardo Jaurrieta,
Tópico(s)Genetic factors in colorectal cancer
ResumoEl cáncer colorrectal constituye actualmente una de las causas de muerte más frecuentes en la población general. El objetivo del estudio fue analizar nuestra experiencia en el tratamiento multidisciplinario del cáncer colorrectal durante un período de 3 años Se ha analizado, de forma prospectiva, a todos los pacientes tratados entre enero de 1996 y diciembre de 1998, estudiando los datos epidemiológicos del diagnóstico, el tratamiento y sus resultados. El seguimiento mínimo fue de 3 años Se registraron 528 tumores de colon (65,5%) y 279 tumores de recto (34,5%) en toda la serie estudiada. La cirugía se realizó de forma electiva en el 84% de los casos y de forma urgente en el resto (16%); la resección fue radical en 598 pacientes (74,1%). Se administró algún tipo de quimioterapia a 399 pacientes (49,6%) y radioterapia en el 18,3%. La probabilidad de supervivencia actuarial global a los 3 años de todos los pacientes fue: en el estadio I del 97,5%, en el II del 90,6%, en el III del 75,2% y en el IV del 12,6%. La probabilidad de supervivencia libre de enfermedad a los 3 años de los pacientes intervenidos por cáncer de colon fue la siguiente: un 97,8% en estadio I, un 87,3% en el II y un 71,4% en el estadio III. Dicha supervivencia fue para los pacientes afectados de cáncer de recto del 96,8% en el estadio I, del 85,1% en el II y del 75,4% para el III. Durante el seguimiento 124 pacientes (20,7%) presentaron recidiva local (2,8%), sistémica (15,9%) o ambas (2%). La probabilidad de supervivencia desde el tratamiento radical de la recidiva fue del 97,3% al año y del 56,9% a los 3 años. La probabilidad de supervivencia actuarial a los 3 años de los pacientes con metástasis hepáticas intervenidos fue del 61,9% Nuestros resultados en el tratamiento del cáncer colorrectal mediante protocolos establecidos por un grupo multidisciplinario muestran un índice adecuado de supervivencia y recidiva Colorectal cancer is one of the most frequent causes of death in the general population. Our aim was to analyze our experience in the multidisciplinary approach of colorectal carcinoma during a three year period Between Jannuary 1996 and December 1998, we studied prospectively 807 patients with colorectal cancer. The epidemiology, treatment and outcome(recurrence and survival) were analyzed. The minimum follow-up was 3 years There were 598 colon (65.5%) and 279 rectal (34.5%) tumors in all the series. Surgical treatment was elective in 84% and urgent in 16%, and was considered radical in 598 cases (74.1%). Chemotherapy or radiotherapy was administered in 49.6% and 18.3% patients, respectively. The overall 3-year survival was as follows: stage I 97.5%, stage II 90.6%, stage III 75.2%, and stage IV 12.6%. The 3-year free-disease survival was as follows: in colon cancer 97.8% for stage I, 87.3% for stage II, and 71.4% for stage III; and in rectal cancer 96.8% for stage I, 85.1% for stage II, and 75.4% for stage III. During the follow-up 124 patients (20.7%) developed recurrence: local (2.8%), systemic (15.9%) or both (2%). The three-year survival in operated patients with liver metastases was 61.9% We have observed adequate survival and recurrence rates which are the result are of systematic protocols established by a multidisciplinary team
Referência(s)