Economías domésticas y proyectos de desarrollo rural: tensiones en torno a las prácticas y sentidos del trabajo
2006; Volume: 3; Issue: 56 Linguagem: Espanhol
ISSN
0122-1450
Autores Tópico(s)Latin American rural development
ResumoEl mundo rural en America Latina esta siendo escenario de una dinamica de transformacionessociales, economicas y culturales, asociadas al fenomeno de la mundializacion. Estos cambios,ya no pueden ser abordados desde marcos conceptuales fundados en la dicotomia entre “lourbano” y “lo rural”. El debate acerca de la “nueva ruralidad” ha abierto un interesanteespacio para repensar las categorias y herramientas desde las cuales se piensa e intervieneen este ambito. Especificamente reflexionamos sobre la cuestion de la organizacion del trabajodomestico entre pequenos productores rurales pauperizados que deben incorporar practicasno agrarias como forma de garantizar su reproduccion social. Sostenemos que en el campodel desarrollo rural se evidencian algunos obstaculos para dar cuenta de esta heterogeneidadque caracteriza el proceso de constitucion de estos sujetos sociales “rurales”. En este trabajoanalizamos un caso conformado por pequenos productores rurales que participan en unproyecto de foresteria silvo-pastoril impulsado por una ONG en la provincia de Formosa,Argentina. Esto nos permitio evidenciar las tensiones existentes, entre una logica “domestica”y otra “tecnica” en torno a las practicas y representaciones que se ponen en juego acerca dela organizacion de la fuerza de trabajo presente en estos grupos y su rol en la construcciondel “proyecto productivo domestico” de estas unidades.
Referência(s)