Artigo Acesso aberto

La complication. Retour sur le communisme

2000; Presses de Sciences Po; Issue: 67 Linguagem: Espanhol

10.2307/3772679

ISSN

1950-6678

Autores

Philippe Buton, Claude Lefort,

Tópico(s)

French Urban and Social Studies

Resumo

de Les Formes de /' histoire o deL' invention démocrarique, aborda en este libro el problema del comunismo pero entendiéndolo no como idea sino como fenómeno.El punto de partida es la necesidad que se le plantea de responder a dos obras aparecidas anteriormente y que se ocupaban de la cuestión a partir de la consideración del comunismo exclusivamente como idea: El pasado de una ilusión de Frant;ois Furet y La Tragédie soviétique de Martin Malia.En el primero, Furct analiza el comunismo partiendo explícitamente de la hipótesis de que su papel en la historia sólo ha sido el de una entelequia teórica ajena a la realidad.Su capacidad de generar adhesión y movilización derivaría fundamentalmente de ser una idea en la que se puede apoyar un programa de acción política, de forma que ésta se vería así asentada en una filosofía de la historia que garanti7.atíael carácter 'científico• e inevitable de sus resultados.El desfase entre las ideas y la realidad se colmaría con una capacidad enorme de generar ilusión con la que se velarían ios hechos.Por su parte Malia escribe la historia de la URSS partiendo de la hipótesis de que ésta es una ideocracia: el sentido de esta historia derivaría de las ideas y Jos medios puestos en pie para hacerlas realidad y los acontecimientos se explicarían exclusivamente a partir de esta perspectiva.La manera de considerar las cosas de los dos autores conduciría a considerar que el comunismo, al moverse en la irrealidad de lo teórico, no sería más que una ficción, el hundimiento de la URSS y de las democracias populares sólo dejaría un gran vacío.Se cerraría un paréntesis desastroso.El autor de este libro discute los análisis de estos autores a partir de la consideración de que ambos enfoques implican pasar por encima del entramado social e institucional en el que las ideas tienen lugar, un olvido del carácter específicamente 'impuro' de la realidad histórica.Para Lefon, tanto Furet como Malia olvidarían que .. la potencia que la idea adquiere y los objetivos que le permiten concretizarse no son inteligibles mas que si consideramos el terreno sobre el que alcanzan a enraizarse."(p.52).El objetivo del autor será por tanto hacer más complejo el análisis, entrecruzar los diversos niveles y perspectivas que conforman el fenómeno llamado comunismo, hacer un análisis "pegado a tierra", subrayando el carácter decisivo de la forma política y de la articulación del poder absolutamente novedosas que se constituyen tras la revolución de octubre.Lefort no minusvalora el componente imaginario y simbólico del comunismo pero reclama la centralidad para otro eJemcnto.el organizativo, manifiesto en la aparición de una forma nueva de intervención y articulación política y social: el pru1ido.La hipótesis de partida es clara: si ha existido algo que se pueda llamar comunismo, si se quiere considerar como algo más que un capítulo de la historia de las ideas, se debe a que a través suyo se ha conformado un modelo político y un fonna

Referência(s)