Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Las Casas und die Autoritäten seiner Geschichtsschreibung

1979; Volume: 16; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.7788/jbla-1979-0104

ISSN

2194-3680

Autores

Bruno Rech,

Tópico(s)

Historical Studies on Spain

Resumo

Este trabajo parte de las diferentes definiciones de la personalidad de Fray Bartolome de la Casas: Santo o paran6ico, historiador o propagador de ideas politicas. Se define a si mismo como historiador sin hacer una diferenciacion de esta labor con la de su dignidad sacerdotal. Esto implica una toma de posiciones contra Gonzalo Fernandez de Oviedo, autor de la y Natural de las Indias, asi como en contra de Carlos V, que habia nombrado a este ultimo historiografo oficial de la conquista. Esta concepci6n se esclarece mediante el analisis de dos relaciones en modelos historiograficos, y los que Las Casas incluye en su prologo a su de las Indias. Al compararlos se dan divergencias significativas. En la cuspide de sus autoridades Las Casas coloca a tres sacerdotes e historiadores de la antiguedad - Berosus, Manethon y Metasthenes (o Megasthenes), cuyas obras, sin embargo, se basan en una creacion contemporanea de Annio de Viterbo, altamente apreciado por Las Casas. A pesar de la importancia ideologica que Las Casas atribuye a estos tres pseudo-autores, ellos no llegan a ocupar en su obra una posicion de relevancia por la insuficiencia de sus escritos. Tanto para su General como para su Apologetica Historia son de importancia una serie de otros autores de la Antiguedad, que el en parte menciona y en parte deja de mencionar en su prologo. A la cabeza de todos cabe mencionar a Diodoro Siculo, mas apreciado durante el Renacimiento que en la Epoca Moderna. A el debe Las Casas importantes puntos de vista acerca de la integracion en su concepcion del mundo de las culturas indigenas primitivas y altamente desarrolladas. Tambien debe a su descripcion de religiones desaparecidas, sobre todo de las del Egipto, importantes sugerencias para sus estudios comparativos de las religiones de los indios. La relacion del oraculo de Delfos con el Nuevo Mundo constituye un punto culminante en este tipo de reflexion. Diodoro apoya la concepcion que Las Casas tiene de la supremacia de los sacerdotes, basada en el derecho natural. En este caso se supera el generalmente adoptado concepto de la Politeia de Aristoteles. Independientemente de estas preguntas esenciales Las Casas toma de Diodoro gran cantidad de informacion individual, la que usa para estructurar su gran obra.

Referência(s)