Estudio de la variación del contenido de humedad en el <i>Pinus pinaster</i> Ait. por medio de la técnica no destructiva del georradar
2010; Spanish National Research Council; Volume: 61; Issue: 301 Linguagem: Espanhol
10.3989/mc.2010.49608
ISSN1988-3226
AutoresIsabel Rodríguez Abad, R. Martínez‐Sala, Rafael Capuz Lladró, Rafael Díez Barra, F.J. García-García,
Tópico(s)Seismic Waves and Analysis
ResumoRESUMENLa variación en el contenido de humedad (CH) tiene una influencia significativa tanto en las propiedades físico-químicas de la madera, como en sus propiedades electromagnéticas y por tanto afecta a las características de la propagación de las ondas.En concreto, en este trabajo se estudia la capacidad del georradar (GR) empleando una antena de 1.6 GHz de frecuencia central para registrar las variaciones que se producen en la velocidad y en la amplitud de las ondas electromagnéticas cuando se propagan en unas viguetas de madera de Pinus pinaster Ait de uso estructural cuyo CH va disminuyendo.Se comprobó que cuando el CH descendía la velocidad de propagación y las amplitudes, tanto de la onda directa como de la reflejada aumentaban.Los altos factores de correlación encontrados demuestran que el GR es una técnica capaz de evaluar, de forma no destructiva, el CH de la madera de uso estructural.
Referência(s)