PATRONES DE ASENTAMIENTO EN EL PERÍODO ALFARERO TEMPRANO DE CHILE CENTRAL
2007; University of Tarapacá; Volume: 39; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0717-73562007000100007
ISSN0717-7356
AutoresLorena Sanhueza R, Luis Cornejo B, Fernanda Falabella G,
Tópico(s)Cultural and Social Studies in Latin America
ResumoEl análisis se llevó a cabo a partir de datos recopilados por medio de prospecciones sistemáticas realizadas en la cuenca de Rancagua, cuenca de Santiago y valles de Melipilla.Los resultados muestran un claro patrón de agrupamiento de los sitios en torno a cursos de agua, aunque hay espacios que aparentemente cumplen con las mismas condiciones, pero no están siendo utilizados.Se utilizan antecedentes etnográficos y etnohistóricos para proponer que este patrón de asentamiento responde a una organización social basada en la comunidad formada por conjuntos de familias con estrechas relaciones de cooperación entre sí y cuya economía de subsistencia está basada en la horticultura.Palabras claves: Chile central, período alfarero temprano, patrón de asentamiento, sociedades hortícolas
Referência(s)