PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA UTILIZANDO TAGASASTE (Chamaecytisus proliferus subsp. palmensis) Y PRADERAS NATURALES EN LA PROVINCIA DE ARAUCO, CHILE
2001; Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA; Volume: 61; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0365-28072001000200005
ISSN0717-6333
AutoresGermán Klee G., Alejandro Fraga S., Juan Carlos Canobbi V.,
Tópico(s)Genetic and phenotypic traits in livestock
ResumoEl experimento tuvo como objetivo evaluar las variaciones de peso vivo (PV) de terneros en pastoreo otono-invierno de tagasaste (Chamaecytisus proliferus subsp. palmensis), establecido sobre pradera natural, y estudiar el efecto al suplementar estos forrajes con avena grano. Se usaron 16 terneros enteros mestizos Holandes Europeo x Aberdeen Angus o Hereford, de 7,5 meses de edad y 197 kg de PV, los que pastorearon en 4,6 ha de tagasaste de 3 anos de edad, plantados sobre pradera natural. Se estudiaron durante el invierno los tratamientos: a) Pastoreo de tagasaste (T), y b) Pastoreo de tagasaste mas 2 kg diarios de avena grano/animal (TA). En primavera-verano todos los novillos pastorearon 6 ha de pradera natural de vega de trebol frutilla (Trifolium fragiferum) y gramineas. Se evaluaron la disponibilidad y composicion quimica del forraje, variaciones de PV y caracteristicas de las canales. Los terneros que pastorearon tagasaste alcanzaron ganancias invernales diarias de 0,39 kg/animal, valor que aumento a 0,72 kg/animal en terneros suplementados con avena. Las ganancias diarias en praderas naturales de vega fluctuaron entre 1,1 y 0,9 kg/animal para T y TA, para el ensayo de primavera-verano, respectivamente. Los animales finalizaron con 444 y 428 kg PV a los 17 meses de edad, y la produccion anual de PV por hectarea alcanzo a 349 y 371 kg en los tratamientos T y TA, respectivamente. Las caracteristicas de las canales no difirieron significativamente (P>0,05), sin embargo la diferencia de la grasa de cobertura fue significativa (P<0,10), aspecto importante de considerar en la evaluacion economica de los tratamientos.
Referência(s)