Antioxidant defenses and lipid peroxidation in two Lithodes species from South Atlantic during summer
2013; University of Valparaíso; Volume: 48; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-19572013000200003
ISSN0718-1957
AutoresM. Carolina Romero, Natasha Schvezov, M. Paula Sotelano, Mariano J. Diez, Olga Florentín, Federico Tapella, Gustavo A. Lovrich,
Tópico(s)Environmental Toxicology and Ecotoxicology
ResumoResumen.-En el sur de Sudamérica Lithodes santolla y L. confundens representan las especies de centollas más apreciadas, debido a sus altos rendimientos y aceptación en los mercados.Desde un punto de vista fisiológico, las especies reactivas del oxígeno (ROS) son continuamente producidas como productos de la respiración celular.Estos ROS se transforman en metabolitos menos tóxicos por medio de enzimas antioxidantes.El objetivo fue determinar en Lithodes santolla (del Golfo San Jorge) y L. confundens (de la costa atlántica de Tierra del Fuego) el nivel de base de la actividad enzimática antioxidante y los niveles de peroxidación de lípidos.Las enzimas catalasa (CAT) y glutatión-S-transferasa (GST) y la peroxidación de lípidos se midieron en branquias, músculo y hepatopáncreas.Ambas especies mostraron actividad enzimática antioxidante, mientras que las branquias presentaron la mayor actividad enzimática de CAT.La actividad de CAT y GST fue mayor en L. confundens en el músculo y branquias respectivamente, comparado con L. santolla; mientras que la peroxidación de lípidos fue menor en ambos órganos.Estas diferencias entre ambas especies sugieren que L. confundens sería más eficiente ante situaciones de estrés oxidativo, debido probablemente a los periodos de anoxia que experimenta durante las bajas mareas de primavera.Además, estas diferencias podrían ser atribuidas a características intrínsecas de adaptación de cada especie de centolla y/o a condiciones ambientales de cada área de estudio en particular.Parámetros como CAT, GST y peroxidación de lípidos podrían proponerse como
Referência(s)