Artigo Revisado por pares

Papel del microbiólogo clínico en el bioterrorismo

2003; Elsevier BV; Volume: 21; Issue: Supl.2 Linguagem: Espanhol

10.1157/13059093

ISSN

1695-4114

Autores

Roberto Alonso, Emilio Bouza,

Tópico(s)

Zoonotic diseases and public health

Resumo

La guerra y las enfermedades infecciosas siempre han estado estrechamente ligadas. Incluso sin un conocimiento detallado de los mecanismos de dispersion de la infeccion, pronto se supo que los cadaveres, tanto de animales como de personas, podian ser causa de este tipo de enfermedades. Una tactica usada ya en la antiguedad consistia en la contaminacion del agua de los rios y pozos con cuerpos en descomposicion, para que el enemigo no tuviera acceso a agua potable. Se piensa que la peste se disperso rapidamente en la edad media, cuando Las tropas tartaras que sitiaban la ciudad de Kaffa, en Crimea, en 1346, decidieron catapultar los cadaveres de sus soldados, muertos de “la muerte negra”, sobre las murallas de la ciudad. La epidemia se difundio rapidamente cuando las personas enfermas huyeron en barco hacia el Mediterraneo y posteriormente a lo largo de Europa. Otro ejemplo claro lo constituye el hecho de que la Armada britanica, en la conquista de America del norte, entrego a los nativos hostiles “como senal de buena voluntad” algunos presentes, entre los que se incluian mantas utilizadas por personas muertas de viruela, con la intencion de difundir la enfermedad. La consecuencia fue una gran epidemia entre los indigenas, que carecian en absoluto de defensas contra la enfermedad1,2. Para hacer referencia a la historia reciente, en 1984 una cadena de restaurantes especializados en ensaladas, en la ciudad de Dallas, sufrio la contaminacion de sus productos con Salmonella, por seguidores de una comuna (Bhagwan Shree Rajneesh), para evitar que, con el voto de los ciudadanos, se consiguiera el establecimiento de medidas politicas que limitaran el desarrollo de los planes de su secta3. Uno de los ataques recientes mas impactantes consistio en la utilizacion de un gas neurotoxico en el metro de Tokio en 1995. Aum Shinrikio, el lider del grupo responsable del acto, que costo la vida de 12 personas y lesiones graves en 3.800, habia realizado intentos previos con toxina botulinica, carbunco, colera y fiebre Q4. Es obligado mencionar que, tras los tragicos sucesos del 11 de septiembre del 2001 en distintas ciudades de Estados Unidos, donde muchas personas perdieron la vida o resultaron heridas, comenzo una amenaza de ataques bioterroristas que mantuvo en tension a la poblacion mundial durante varios meses.

Referência(s)