Artigo Revisado por pares

Spatial and Temporal Patterns of an Ethnic Economy in a Suburban Landscape of the Nuevo South

2013; University of North Carolina Press; Volume: 53; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.1353/sgo.2013.0019

ISSN

1549-6929

Autores

Nancy Hoalst‐Pullen, Vanessa Slinger-Friedman, Harold R. Trendell, Mark W. Patterson,

Tópico(s)

Wine Industry and Tourism

Resumo

Podría decirse que las áreas suburbanas—como espacios geográficos—están siendo cada vez más transformadas por la afluencia de los latinos, sus negocios y sus culturas. Este estudio investiga la distribución espacial y las relaciones temporales de los restaurantes latinos y las poblaciones latinas en un contexto suburbano del "Nuevo" Sur. Datos del censo, técnicas geoespaciales (regresión geográficamente ponderada), y entrevistas abiertas semi-estructuradas se utilizaron para determinar dónde se ha desarrollado el emprendimiento empresarial basado en restaurantes étnicos, tanto espacial como temporalmente, en el condado de Cobb, Georgia, EE.UU. Los resultados muestran que en esta zona suburbana los restaurantes latinos se han agrupado espacialmente a través del tiempo y que existe una relación moderadamente positiva entre la ubicación de los restaurantes y la proporción de residentes hispanos. Nuestros hallazgos sugieren que la com-unidad latina es paralela a las características espaciales y económicas de un ethnoburb, con la presencia de grupos de una población latina geo-gráficamente difusas y negocios orientados hacia los latinos atendiendo la identidad cultural dominante de la región.

Referência(s)
Altmetric
PlumX