Influencia social y disociación: elaboración interna vs . externa de la amenaza de la identidad
2001; Taylor & Francis; Volume: 16; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.1174/021347401317351071
ISSN1579-3680
AutoresJuan Manuel Falomir‐Pichastor, Gabriel Mugny, Federica Invernizzi, Daniel Muñoz-Rojas,
Tópico(s)Behavioral Health and Interventions
ResumoResumenEl presente estudio analiza qué mecanismo facilita la influencia de una información persuasiva que amenaza la identidad del individuo. Se tienen en cuenta dos modos de reaccionar a esta información en función de si el individuo describe previamente su identidad positiva o negativamente. También se consideran dos modos de elaborar la amenaza asociada a la información persuasiva: una elaboración externa, asociada a la fuente de influencia, y una elaboración interna, disociada de la fuente de influencia. Cincuenta y tres fumadores participaron en un estudio con un diseño experimental 2 (imagen de fumador: negativa o positiva) X 2 (elaboración de la amenaza: interna o externa). Las principales variables dependientes miden el cambio personal (actitud favorable al consumo de tabaco e intención de dejar de fumar). No se observa ningún cambio en aquellos fumadores que previamente se describieron positivamente. Aquellos fumadores que previamente se describieron negativamente cambian únicamente cuando la elaboración de la amenaza es interna. Finalmente se discute la importancia de los procesos de auto-persuasión cuando la información persuasiva o la relación de influencia introducen una amenazapara la identidaddel individuo.
Referência(s)