Narradoras catalanas del siglo XX.
1993; National University of Distance Education; Volume: 3; Linguagem: Espanhol
10.5944/rllcgv.vol.3.1993.5700
ISSN2340-0285
Autores Tópico(s)Medieval Iberian Studies
ResumoI.l. No es mi idea ofrecerles una exhaustiva nomina de escritoras en lengua catalana, con tal de justificar una presencia femenina en la historia de la literatura que me ocupa. Esa no pretendida exhaustividad —trenzando nombres y titulos— solo provocaria el gradual desinteres por mis palabras. El encabezamiento de estas paginas ya nos evita ese retrotraemos en el tiempo que nos conduciria hasta las «trovairitz» que lo fueron en provenzal o a Sor Isabel de Villena (1430-1490), escritora de un tiempo a esta parte muy revalorizada por los medievalistas; nos evita asi mismo pasar por entre los nombres ochocentistas que van haciendo presente la palabra de la mujer en la vida literaria contemporanea nombres como por ejemplo los de las poetas Maria Josepa Massanes (1811-1887), Isabel de Villamartin (m. 1877), Enriqueta Paler (1842-1927), Agnes Armengol (1852-1934), Joaquina Santamaria i Ventura (pseud. Agna de Valldaura, 1854-1930), Antonia Gili i Guell (1856-1909) y la temprana novelista Maria del Pilar Maspons i Labros (pseud. Maria del BellLloc, 1841-1907) con Elisabeth de Mur (1880) —y cuya genesis— C. Riera lo explicaba remitiendo a las poetas baleares como Victoria Pena (1827-1898) a quienes nos acerco en un seminario coordinado por M. Mayoral (1990) en tan poco difiere de lo acaecido en las literaturas vecinas. Pero incluso de la cronologia cerrada del novecientos, quiero desechar ese planteamiento nominativo por otro que espera ser de indole mas significativa. Y es que tambien
Referência(s)