Politische, wirtschaftliche und soziale Verhältnisse in Mexiko im Spiegel deutschsprachiger Publikationen, 1821–1861
1981; Volume: 18; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.7788/jbla-1981-0110
ISSN2194-3680
Autores Tópico(s)Historical Studies in Latin America
ResumoEl presente articulo da una idea de la imagen pintada por contemporaneos alemanes acerca de las condiciones politicas, sociales y economicas en el Mexico independiente. Como tal, provoco en Alemania en primer lugar interes economico, debido a su riqueza en productos (metales preciosos), su posicion extremadamente favorable para el comercio entre Europa y Asia, asi como por su poblacion, la cual doblaba la de los E.E.U.U_ - Inmediatamente despues de la Independencia predomino un optimismo general con respecto al futuro del pais en los escritos de informantes alemanes. Desde la perdida de Texas, y especialmente con el tratado de Guadalupe-Hidalgo, cambio esta imagen. Si hasta ahora insuficiencias y retrasos del pais le habian sido atribuidos a la dominacion colonial espanola, ahora los autores contemporaneos tendian - fuertemente influidos por el chauvinismo en las fuentes norteamericanas y los sentimientos ahi contenidos de superioridad de la raza anglo-sajona - a negarle al pueblo mexicano en total la capacidad para un desarrollo por medios propios. La literatura alemana sobre Mexico que habia disminuido notablemente en los anos cincuenta del siglo XIX, alcanzo nuevamente un boom cuando el conocido moratorio de pagos llevo, como motivo bienvenido, a la intervencion militar de Inglaterra, Francia y Espana y finalmente al Imperio Maximiliano. La repercusion de este nuevo boom, sin embargo, aqui ya no se tiene en cuenta.
Referência(s)